La mayoría de la gente piensa que es complicado ahorrar energía eléctrica y además piensa que un Kw consumido por la compañía sino lo consumo es un Kw desperdiciado. Tal vez, en esto tenga razón porque hasta la fecha la energía eléctrica que no es consumida no es almacenada. Pero si bajamos la demanda las compañías también lo harán y solo si el modo de producción fuese limpio entonces el derroche estaría permitido, si económicamente pudiese.
De ahí unos consejos, que con su participación incrementaremos.

LUZ
- Sustituir las lámparas incandescente por las de bajo consumo, LED o fluorescentes.
- Apagar todo dispositivo electrónico que se queda en stand-by. Puede colocar una regleta con interruptor de on/off.
- Desenchufe los portátiles, móviles, tabletas y otros dispositivos que tengan una batería una vez que están cargados.

CALEFACCIÓN
- Aislar las ventanas. Tapar bien las uniones de los marcos de las ventanas.
- Puede hacerlo con masilla, luego lije y pinte.
- Puede colocar una contraventana.
- Puede sustituirlas por unas de PVC con doble acristalamiento, esto reduce la entrada de aire frío al interior de la vivienda. Además del ruido.
- Tapar con burletes los bajos de las puertas, al menos de la principal de la entrada.
- Rellenar el perímetro de la puerta para evitar la entrada de aire, sellándolo con unas cintas especiales para ello.
- Tener un programador de temperatura.
- Puede colocar una plancha de aluminio detrás de cada radiador para que proyecte con mayor eficiencia el calor.
- Revisa tu caldera. Recuerda que las caldera de condensación son más eficientes y reducen el consumo tanto en gas como en luz.
- De triple A. Son más eficientes, reducen el consumo eléctrico pero son más caros.
- Evitar su colocación en zonas calientes.
- Respecto de sus usos:
- Poner la lavadora siempre llena y en un programa corto de tiempo y en frío
- Poner el lavavajillas siempre lleno y en un programa corto de tiempo y una temperatura de 55ºC.
- Evita poner el programa de aclarado.
- Poner la nevera y el congelador al mínimo en invierno y en un nivel adecuado en verano
- Poner la secadora en invierno y cuando el ambiente esté húmedo.
- Tender la ropa en el interior cerca de los radiadores es el mejor de los casos
Para saber más, puedes acudir a la web: consumo responsable
No hay comentarios:
Publicar un comentario