El nailon es un material que viene a sustituir a éstas por sus propiedades y entre otras porque no es atacada por las polillas. La empres DuPont recogió la patente de su descubridor una fibra textil sintética elástica y fuerte. Hoy día el nailon se fabrica como material plástico para muchos usos diferentes.
El nailon en la industria textil tiene gran repercusión en la fabricación de medias, tejidos y telas de punto, cerdas y sedales. Debido entre otros a que no es atacado por la polilla y no requiere planchado.
Propiedades
- Dureza
- amortigua el ruido, golpes y vibraciones
- resistencia al desgaste
- antiadherente
- Para aumentar su rigidez se le puede añadir fibras de vidrio
Usos
Medias, fibras, cerdas para cepillos de dientes, hilo para pescar, redes, fibra de alfombra, piezas de automóviles, paracaídas, cuerdas de guitarra, cuerdas de raquetas de tenis, cremalleras, tornillos...bolsas
Medio Ambiente
El naylon se puede reciclar para su reutilización en bolsos de colores, bañadores, bisutería y otros
El naylon como todo plástico es contaminante en cuanto a su proceso de biodegradación. Y respecto a las redes de pescadores que suelen ser abandonadas acabando entre el cuello de peces grandes provocándoles el estrangulamiento.
Si el proceso de recogida del naylon funciona podríamos obtener cientos de productos de la reutilización del mismo. Bolsos, bisutería y otros de la propia imaginación.
¿Qué podrías crear si tuvieras naylon?
No hay comentarios:
Publicar un comentario