Lo primero, es conocer el temario, de ahí la batería de ejercicios del contenido del temario.
Lo segundo, la investigación y realización de proyectos:
Ejercicios Plásticos
Os facilito la ficha de ejercicios de plásticos.
Lo segundo, la investigación y realización de proyectos:
Proyectos Plásticos
- Mapa conceptual
- Se trata de realizar un mapa ilustrativo, muy importante la documentación gráfica, con todo el contenido del tema.
- El principal objetivo del mismo está en:
- generar ideas de como relacionar cada apartado del tema
- mostrar la estructura total del mismo en un simple mapa ilustrativo
- fomentar la búsqueda de información por la web
- estructurar los datos
- contribuir al aprendizaje
- Este proyecto se realizará con el programa
- Cmaps Tools os dejo enlace para descargar: http://cmaptools.softonic.com/
- Examtime, hay que registrarse
- Lucidchart que podéis descargar desde el drive y compartir con vuestro compañero para avanzar en el trabajo
- Entrevistas
- A partir de una batería de preguntas el entrevistador debe llegar a la conclusión de cuál es la idea que tiene el público sobre la conciencia medioambiental referente al plástico.
- Ver preguntas
- Documental
- Con cualquier programa editor de vídeo, por ejemplo, con MovieMaker, se trata de realizar un documental de duración mínima de 15 minutos sobre cualquier tema relacionado con el plástico. Como en todo documental hay que tener un guión en relación con las imágenes que van apareciendo y una música adecuada en cada momento.
- Ideas:
- de las propiedades
- de la contaminación medioambiental en mi barrio
- de un proceso de fabricación
- de los diferentes tipos de plásticos
- de la identificación de los plásticos
- de como se reciclan
- Relato
- El relato puede ser sustituido por un cómic.
- Quién elija el relato debe cumplir estas pautas. Documento digital, en cualquier procesador de texto, del que se disponga, letra tipo Arial tamaño 12. Número mínimo de páginas 4.
- El relato debe estar basado en "como sería nuestra vida sin el plástico". A partir de aquí, eres tú quien crea los personajes, los escenarios y describe las situaciones de la historia que puede ser realista, dramática, de ciencia ficción, o cómica. Bueno en tus manos está la CREATIVIDAD.
- Quién elija el cómic debe tener presente las mismas pautas que para el relato pero con la gran salvedad que su creatividad está en el dibujo
Me parece super interesante este trabajo.
ResponderEliminarY lo es!
Eliminar