Se obtiene de la polimerización del monómero estireno (vinilbenceno). El etilbenceno se calienta con la ayuda de un catalizador para conseguir a modo industrial el polímero PS. Es un polínmero termoplástico
Usos del Poliestireno
Juguetes, Carcasas de aparatos eléctricos y electrónicos, instrumental médico, menaje, tapones de botellas, contenedores, embalajes alimentarios (corcho blanco).
Propiedades
Elasticidad
Resistente a agentes químicos
Resistente a las temperaturas
Resistente a la electricidad
Baja densidad
MedioAmbiente
Si observamos el monómero que se emplea para su obtención podemos ver que es cancerígeno. Además se inyectan otros gases que incrementan su toxicidad.
El corcho blanco que es PS expandido no es biodegradable. Además, es muy común emplearlo en cualquier hábito de consumo alimentario, bollería, carnes, pescados.
Es reciclable, de hecho viene indicado con el número 6 dentro del código que lo identifica como tal.
Por tanto, los usuarios debemos hacer un esfuerzo en exigir su reciclaje.
Ideas para su reciclaje
Reutilizar el poliestireno expandido a nivel doméstico, no tirándolo y volverlo a utilizar en mudanzas, jardinería, hacer piezas de decoración.
Llevarlo a colegios para su reutilización.
Para obtener energía calorífica, quemándolo, pero a nivel industrial.
Importante hacer por tanto un buen uso del reciclaje, si el PSE llega al mar los peces lo confunden con su propio alimento y éste llega a nosotros
No hay comentarios:
Publicar un comentario