PVC- Policloruro de Vinilo
Es un termoplástico. De la polimerización del monómero de cloruro de vinilo, compuesto por cloro y etileno, que forma el cicloroetano, que a altas temperaturas forme el gas monómero y en el proceso de polimerización forma el policloruro de vinilo
Es un plástico versátil puesto que ofrece plásticos rígidos y flexibles (por tener capacidad de absorber plastificantes que ofrecen esa propiedad)
Usos del PVC
Construcción aislamiento de cables, suelos, losetas, tuberías, marcos de puertas y ventanas, persianas..
Juguetes de baño, muñecas, bañeras de bebes, ...
Automóvil: paneles de puertas, tableros, asientos, filtros de aire y aceite,...
Empaque garrafas, botellas, y cajas rígidas
Otros usos en medicina, agricultura, tarjetas de crédito, ...
Propiedades del PVC
Aislante térmico
Aislante eléctrico
Excelente durabilidad
Resistente a la corrosión
Ligero
Absobente ante impactos
MedioAmbiente
El PVC es un plástico muy fácil de reciclar.
Las botellas de PVC de las PET.
Los marcos de las ventanas se separan mecánicamente del resto de sus componentes: vidrio, goma, metales y otros.
El PVC tiene muchos detractores porque opinan que es contaminante para el medioambiente. Tanto en su proceso, en su uso, reciclado e incineración. Es cierto, que ciertas dioxinas se generan en el proceso de incineración pero se ha demostrado que el % es menor del que pueda ocasionar daño a la salud del ser humano.
Pero si hay que tener en cuenta que sus componentes son todos contaminantes. En primer lugar el dicloroetano es cancerígeno y ltamente inflamable. Posteriormente, al elevarlo a altas temperaturas se genera un gas altamente tóxico y explosiva y por último el PVC tiene el 57% de cloro como componente. Por eso es un material contaminante en todo su ciclo de vida. Sin llegar a profundizar en su proceso de fabricación que requiere de ciertos aditivos e incrementa el consumo de energía
La alternativa es buscar plásticos que puedan sustituir al PVC en las botellas ya se está logrando por PET (polietileno de tereftalato).
Es en la construcción donde se requiere mayor implicación por parte de la industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario