jueves, 7 de noviembre de 2013

Cemento


Es un aglomerante hidráulico que mezclado con agregados pétreos (mezcla de caliza y arcilla) y agua crea una mezcla uniforme, plástica  y compacta que al fraguar endurece.
En tiempo de los romanos los aglomerantes hidráulicos que se empleaban eran a base de mezclas de arenas volcánicas y cal. No fue hasta principios del siglo XIX cuando se descubrió el cemento.
Se fabrica mediante cocción a unos 1500ºC de caliza y arcilla obteniéndose el clínquer, una masa homogénea que se tritura para dejar un polvo muy fino y así obtener el cemento.
 
Componentes del cemento:
·         Silice Sio2
·         Alumina Al2O3
·         Cal Cao
·         Magnesia MgO
·         Anhídrido carbónico CO2
·         Oxido de hierro Fe2O3
Proceso de fabricación del cemento
1.     Explotación
de las canteras se extraen la caliza y la arcilla mediante barrena y detonación de explosivos
2.     Transporte de las materias primas
una vez que las grandes masas han sido fragmentadas se transportan a la fábrica mediante camiones.
3.     Trituración
El material de la cantera es fragmentado en la trituradora
4.     Prehomogenización
es la mezcla proporcional de caliza y arcilla
5.     Almacenamiento de las materias primas
cada una de las materias primas es transportada por separado en silos donde son dosificadas para la producción de los diferentes tipos de cementos
6.     Molienda
se realiza por medio de un molino vertical  de acero, que muele mediante presión de tres rodillos cónicos
7.     Calcinación
es la parte medular del proceso  donde se emplean grandes hornos rotatorios a 1400ºC donde se obtiene el clinker, que son pequeños módulos de gris obscuros de 3 o 4 cm
8.     Molienda del clinker
es molido a través de bolas de acero de diferentes tamaños a su paso por la cámara del molino, agregamos yeso para alargar el fraguado del cemento
9.     Almacenamiento del cemento
se traslada ya el cemento a silos correspondientes para su posterior envase en sacos de papel
 
Curiosidades:
mezclar en proporciones de 3 de arena por una de cemento.

Para ver infografías

http://www.ieca.es/reportajeT.asp?id_rep=6


No hay comentarios:

Publicar un comentario