lunes, 5 de octubre de 2015

Cuestiones de Materiales

1. Explique qué es la corrosión y los dos métodos de protección empleados para prevenirla.

2. Explique cómo influye la temperatura alcanzada en el tratamiento térmico de un acero, para que este tratamiento sea considerado: a. Recocido. b. Temple. c. Normalizado. Cómo debería enfriarse un acero calentado a 900 C para que el tratamiento térmico realizado sea considerado: d. Recocido. e. Temple. f. Normalizado. 

3. Explique las siguientes propiedades mecánicas de los materiales: tenacidad, ductilidad, fragilidad. Ponga algún ejemplo de materiales que tengan una de estas tres propiedades 

4. En relación con los tres ensayos de dureza por penetración más utilizados, responda: a. ¿Qué tienen en común? ¿Qué los diferencia? b. ¿Cuándo emplearía cada uno? Razónalo. 

5. Responda las siguientes preguntas: a. ¿Qué objeto tiene hacer un tratamiento térmico en una aleación? b. Concretamente, en el acero, ¿qué objeto tiene llevar a cabo un temple?

6. Diferencia entre plástico termoplástico y otro termoestable. Exprese dos ejemplos de cada uno. 

7. Qué se entiende por monocristal. Ponga un ejemplo de un material monocristalino utilizado en aplicaciones electrónicas y comente brevemente cómo se obtiene.

8. Una tubería de conducción de agua de acero galvanizado se ha unido a otra de cobre mediante un manguito de un material polimérico. Comente en que se basa tal acierto y explique el fenómeno que se pretende evitar. 

9. Ponga un ejemplo de material polimérico reforzado con fibra. Diga dentro de qué grupo de materiales industriales se encuadraría y comente qué se pretende conseguir con su utilización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario